Evaluación y Flipping Geogebra: aplicaciones de las derivadas

 

fabian-quintero-1364687-unsplash
Photo by Fabian Quintero on Unsplash

Hace unos años (en el curso 2016/17), y en el marco de un curso de Geogebra de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, tuvimos que diseñar una Situación de Aprendizaje. Optamos por los Bachilleratos de Ciencias (1º y 2º) y las aplicaciones de las derivadas y las integrales. A mí me correspondió diseñar y trabajar en 1º la representación de funciones y los problemas de optimización. Era la primera vez que me enfrentaba a diseñar una S.A. completa que utilizara Geogebra, el Flipped Classroom (grabando mis propios vídeos) y que al alumnado les pidiera un vídeo como producto final.

Partiendo de los criterios de evaluación específicos del currículo, diseñamos los retos que tenían que trabajar en grupos de tres o cuatro alumnos. Para 1º de Bachillerato los había de dos tipos:

Cada grupo debía elegir un reto da cada tipo y elaborar un vídeo para cada uno que atendiera a las dos rúbricas siguientes:

Rúbrica del reto 1

Rúbrica del reto 2

Presentamos el trabajo al alumnado, con el plan siguiente:

Plan de trabajo

Los vídeos del alumnado se expusieron en un padlet; donde se podían hacer comentarios y sugerencias y todos (ellos y la profesora) los evaluamos (por igual) mediante este  formulario de Google.

Les dejo algunos ejemplos:

Vídeo de representación de funciones

Vídeo 1 de problemas de optimización

Vídeo 2 de problemas de optimización

Se pidió que para la evaluación del trabajo dentro de cada grupo (con componentes elegidos aleatoriamente) realizaran «contratos». Si el total de la nota obtenida por el grupo de sus compañeros y la profesora representaba el 100%, ésta se dividía entre el número de componentes y se asignaban los porcentajes de acuerdo a lo que habían trabajado.

Fue una experiencia muy interesante y aquí les dejo lo que opinaron algunas alumnas de este trabajo (y, en general, de la forma de evaluar):

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s