GamificaMooc Nivel 1: Crónica de aprendizaje

En el mes de junio de 2018 iniciamos un nuevo MOOC del INTEF: Gamificación en el aula. En este nivel nos piden un reto cuatro fases: Creación de un Diario de Misión. Creación de mi avatar. Curación de Contenidos. Crónica de aprendizaje. Respecto al apartado 1, he decidido dedicar una página de este blog (donde …

Sigue leyendo GamificaMooc Nivel 1: Crónica de aprendizaje

EdtechMooc U5: La innovación Edtech

En la última Unidad del curso de EdtechMooc hemos trabajado para desarrollar los siguientes objetivos: Reflexionar sobre el verdadero significado de la innovación. Analizar el modelo de aceptación de la innovación de Rogers. Conocer, fomentar y saber usar métodos que promuevan estados innovativos. Conocer entidades dedicadas a la investigación e innovación y entender la formación continua como génesis de la innovación. Y …

Sigue leyendo EdtechMooc U5: La innovación Edtech

EdtechMooc U4: Plan de implantación

En la Unidad 4 del curso #EdtechMooc se nos pide como reto que diseñemos un Plan de implantación con los siguientes elementos: Describe brevemente el tipo de proyecto edtech que tienes entre manos. Haz una lista de tres riesgos, a qué afectan, los actores involucrados, el grado de peligro y posibles soluciones. Indica qué tipo de estrategias vas a …

Sigue leyendo EdtechMooc U4: Plan de implantación

EdtechMooc U3: Prototipo de una solución educativa

La Unidad 3 del curso se denomina El diseño Edtech. En ella hemos estudiado en profundidad el modelo TPACK para el diseño de prototipos de unidades de trabajo y situaciones de aprendizaje. El reto que se nos plantea es: Prototipar una solución educativa combinada con tecnología basada en alguno de los procesos instruccionales que ya estemos …

Sigue leyendo EdtechMooc U3: Prototipo de una solución educativa

EdtechMooc U2: El análisis Edtech Edmodo vs Google Classroom

En la Unidad 2 del curso #EdtechMooc del INTEF nos plantean como reto la elaboración de una rúbrica de evaluación sobre la base de un análisis edtech básico. En el departamento de Matemáticas llevamos algún tiempo simultaneando dos plataformas LMS para el trabajo con el alumnado. Hace seis años nos iniciamos con Moodle (EVAGD en  Canarias). …

Sigue leyendo EdtechMooc U2: El análisis Edtech Edmodo vs Google Classroom

EDTech Mooc: diario de aprendizaje

Iniciamos el curso #EdTechMooc del INTEF con el fin de aprender herramientas tecnológicas que me sirvan para seguir avanzando. El reto que se plantea en la primera unidad es diseñar una presentación a modo de mural digital o infografía que cumpla una doble función: Por un lado, es tu tarjeta de presentación como líder. Y, por otro lado, sirve …

Sigue leyendo EDTech Mooc: diario de aprendizaje

El cortejo de las funciones

Olga del Pino y yo, hemos programado para este curso 17/18 la caracterización de los modelos de funciones en 4º ESO Académicas,  inspiradas en tres trabajos previos: Sergio Darias   con su baile de funciones y Geogebra. Mª Luisa Cuadrado y Juan Miguel Ribera   con su trabajo sobre funciones First Dates presentado en una comunicación …

Sigue leyendo El cortejo de las funciones

Participación en Relevo MathTeam

Los últimos días 2, 3 y 4 de mayo se ha ido publicando en IneveryCrea  y, bajo la dirección de Carmen Iglesias , un proyecto: #HablamosDe relevo #MathTeam en el que  18 profesores y profesoras de matemáticas hemos mostrado aspectos de nuestra actividad. He tenido el honor de participar en este proyecto. Desde aquí muchas gracias  a …

Sigue leyendo Participación en Relevo MathTeam

Acerca de la participación del alumnado

El pasado 8 de febrero, en el marco de los encuentros que está celebrando la Asociación Educación Abierta se debatió (Fernando Trujillo, Fernando Tébar y Manuela Lara) sobre "todo para los alumnos pero sin los alumnos". Una interesante reflexión, donde también participaron un buen grupo de alumnos. Les dejo el enlace de la puesta en …

Sigue leyendo Acerca de la participación del alumnado

Möebius en Bachillerato

#ColaBLOGando Desde el curso 2016-17, en el IES Schamann, hemos incluído en 4º de ESO y 1º de Bachillerato de Ciencias,  los blogs como diarios de aprendizaje. Con un peso del 20% en la nota final, estamos consiguiendo que algunos alumnos (sobre todo los mayores) aprecien esta herramienta como una forma de dejar constancia de sus …

Sigue leyendo Möebius en Bachillerato